DSM Engineering Materials

DELICADO Y RESISTENTE, LOS ENGRANAJES ULTRAPRECISOS DE LA PA 46 STANYL® AYUDAN A MANTENER EL JOYSTEER® EN LA DIRECCION CORRECTA

Los engranajes de precisión hechos con Stanyl®, una poliamida 46 (PA46) de altas prestaciones de DSM Engineering Plastics, ayudan a un nuevo sistema de conducción por cable basado en una palanca, a que los movimientos de dirección que realiza el conductor lleguen al control del vehículo. Con la denominación de Joysteer®, el nuevo sistema fue diseñado para que los conductores con deficiencias musculares en el brazo pudieran ponerse al volante – o en este caso la palanca de control – y conducir por si mismos. El Joysteer se presentó en la Feria de Hannover que tuvo lugar del 24 al 28 de Abril de 2006, un escaparate ideal para la ingeniería sea mecánica, de fabricación, eléctrica, electrónica y de automoción.

Desarrollado en la muy bien considerada Escuela Superior de Tecnología e Informática HTI- Biel) de la Universidad de Berna para las Ciencias Aplicadas, el Joysteer se añade al volante convencional de un coche con un par de palancas montadas a cada lado. Se acoplan electrónicamente al mecanismo de dirección del vehículo. En la Feria de Hannover, se hicieron demostraciones en un Volkswagen T5 Multivan, cedido por el fabricante, en el stand A28 del Hall 2.

La estrecha colaboración del equipo de diseño de la Escuela y Mikron Plastics Technology, el fabricante de los engranajes, ha dado como resultado un engranaje de Stanyl que desempeña una importante función tanto en la palanca como en el eje de dirección del vehículo. La aplicación cubre el espectro de prestaciones desde la extrema suavidad a la máxima dureza, siempre aprovechando las propiedades del Stanyl: estabilidad dimensional, coeficiente de fricción bajo y capacidad para absorber vibraciones y sonido.

Hans Wennekes, Business Development Manager, Stanyl, dijo: “El conjunto de engranajes tanto en la palanca como en los accionamientos no tienen holgura. Ésta es la única forma de que la palanca permita una codificación muy precisa y que el control de la dirección sea lo más exacto posible, sin desviaciones. La colaboración técnica entre DSM, Mikron y HTI Biel – o si Vds. quieren, el productor del material, el fabricante del engranaje y el equipo de diseño – era la única forma de poder idear y producir un mecanismo de tal precisión”.

Los engranajes de la palanca deben trasladar los pequeños movimientos a la circuitería del codificador programable, con gran precisión. El movimiento requerido es pequeño y el toque debe requerir poco esfuerzo. Los engranajes del eje de la dirección, por otro lado, deben aplicar fuerzas considerables al sistema de dirección del vehículo, en colaboración con la resistencia del Stanyl a la fatiga y a la resistencia mecánica y la tenacidad.

Una innovación crucial en el diseño es la respuesta que recibe el conductor. Los pequeños motores del mecanismo de la palanca producen una resistencia variable que el conductor percibe a través de los engranajes de la palanca. Esta resistencia indica el grado del giro y también transmite las sensaciones producidas por baches e irregularidades en el pavimento. De esta forma, los conductores perciben el mismo tipo de información táctil que tendrían utilizando un volante convencional. El grado de retroalimentación puede programarse en función de las capacidades musculares de un conductor determinado.

En HTI Biel, un equipo de empleados y el profesorado, con el apoyo de un tejido de patrocinadores y participantes industriales, ha trabajado durante los cuatro últimos años para perfeccionar el Joysteer. Una amplia gama de patrocinadores y consejeros, entre ellos fabricantes de automóviles y asociaciones y fundaciones para disminuidos, han proporcionado un importante apoyo desde el principio.

Consultas de los lectores

DSM Engineering Materials
30 Pasir Panjang Road #13-31
Mapletree Business City
Singapore 117440
Singapore

www.dsm.com

@dsm

dsm

DSMcompany

dsmcompany


Notas para los editores


DSM Engineering Plastics

DSM Engineering Plastics es un grupo de negocio que forma parte del “cluster” Performance Materials de DSM. DSM Engineering Plastics suministra en todo el mundo las poliamidas Stanyl® PA46 y Akulon® 6 y 66, los poliésteres Arnitel® TPE-E, Arnite® PBT y PET, el policarbonato Xantar®, las resinas extruibles adhesivas Yparex® y el polietileno de peso molecular ultraelevado Stamylan® UH. Estos materiales se usan en componentes técnicos para electrodomésticos, equipos electrónicos y coches, en films aislantes para embalaje así como en muchas aplicaciones mecánicas y de extrusión. Este grupo de negocio tuvo unas ventas anuales en 2005 de 705 millones €. Con el Stanyl®, es líder mundial en poliamidas muy resistentes al calor.

Akulon®, Arnite®, Arnitel®, Stanyl®, Stamylan®UH, Xantar® e Yparex® son marcas registradas de DSM Engineering Plastics.

Related images

 

Editorial enquiries

Thea Trilsbeek
DSM Engineering Materials

+31 46 477 3176

thea.trilsbeek@​dsm.com

Anouk Luykx
EMG

+31 164 317 017

aluykx@​emg-marcom.com

 

Also available in

 

Share

 

More news from