Westfalia Fruit

Alianza chilena de Westfalia Fruit obtiene reconocimiento de desarrollo sostenible de la ONU

Westfalia Fruit, proveedor multinacional líder de aguacates y otras frutas frescas, ha sido reconocido por los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas por su trabajo con la alianza Pro Tiltil en Chile. El reconocimiento, conforme al marco de ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos, celebra los esfuerzos de la alianza por promover el desarrollo sostenible a través de la acción corporativa conjunta.

Acerca de Pro Tiltil

Fundada en 2006, la alianza Pro Tiltil reúne a nueve empresas para abordar los importantes desafíos ambientales y socioeconómicos en Tiltil, una comuna con bajo nivel de desarrollo en Chile. La alianza se centra en prioridades clave, como luchar contra las sequías; mejorar la infraestructura, la cultura y la educación; y fomentar el crecimiento económico para crear soluciones a largo plazo que beneficien a la comunidad. "Este premio reafirma la fuerza de las asociaciones y el impacto que podemos tener si trabajamos juntos con un objetivo en común", expresó Isabel Moreno, subgerente de Asuntos Corporativos, Westfalia Fruit. "A través de Pro Tiltil, hemos demostrado la forma en la que la colaboración corporativa impulsa cambios significativos en las comunidades que más los necesitan. Este reconocimiento valida nuestro compromiso con el desarrollo sostenible".

La alianza Pro Tiltil brinda un modelo de cómo las empresas pueden alinear sus metas corporativas con objetivos de sostenibilidad global. Al agrupar los recursos y la experiencia, las empresas participantes han logrado un impacto muy superior al que podrían haber logrado a través de sus esfuerzos individuales. "Al combinar nuestra experiencia con la de nuestros socios, hemos generado oportunidades de crecimiento económico y, simultáneamente, hemos abordado importantes necesidades ambientales", agregó Moreno. "Proyectos como los acuerdos de producción responsable para pequeños agricultores, el cultivo de frambuesas en una zona con escasez de agua y una cocina comunitaria demuestran la forma en la que las asociaciones pueden promover cambios desde la base y mejorar vidas".

Cocina comunitaria

Una de las iniciativas emblemáticas de la alianza es la cocina comunitaria, que empodera a los emprendedores locales al proporcionarles un espacio habilitado para producir y vender alimentos con resolución sanitaria. Esta iniciativa no solo ha creado flujos de ingresos sostenibles, sino que también se ha convertido en un modelo para el desarrollo comunitario de la región.

Cambio climático y agua

El año pasado, se implementaron dos iniciativas de apoyo a pequeños agricultores para mejorar la adaptación al cambio climático y a la crisis con el agua y, a la vez, preservar la agricultura, una actividad económica tradicional en Tiltil. En la primera iniciativa, se introdujo un programa piloto de innovación agrícola en cinco huertos, que cultivaron una variedad de frambuesa específicamente adaptada a las condiciones locales del suelo y el clima, lo que ofrece una prometedora y rentable alternativa de producción.

En la segunda iniciativa, se estableció un acuerdo de producción agrícola responsable, que les brindó a los pequeños agricultores capacitación y apoyo para adoptar tecnologías sostenibles para el uso eficiente de energía y agua.

Empleo

La alianza también respalda la creación de empleos a través de programas, como la participación en ferias laborales y la oferta de prácticas a estudiantes. Westfalia participa activamente ofreciendo períodos de práctica en los que los jóvenes adquieren habilidades esenciales las que, a menudo, conducen a puestos permanentes en la empresa.

Educación

La educación es otro pilar de las iniciativas de Pro Tiltil. La alianza ha mejorado la infraestructura escolar local, lo que incluye la renovación de aulas y patios de recreo, la recuperación de aguas grises y la implementación de un sistema innovador que proporciona agua purificada a los alumnos mediante la captación de la humedad ambiental. Además, a través de actividades extracurriculares, como el apoyo a los programas deportivos, ayudan a promover un entorno de aprendizaje integral para los alumnos y a incentivar la participación activa en la comunidad.

Mirando hacia el futuro

En el futuro, la alianza apunta a expandir sus iniciativas exitosas, como la cocina comunitaria, mientras explora nuevas oportunidades para el crecimiento económico local. Los planes incluyen mejorar el alcance comercial de los productos de la cocina comunitaria y abordar los desafíos emergentes en la región. Estos esfuerzos subrayan el compromiso de la alianza de fomentar un cambio duradero y transformador.

La participación de Westfalia en la alianza Pro Tiltil refleja su adhesión a los principios del Pacto Global de la ONU. Este reconocimiento en virtud de los ODS 17 destaca cómo las asociaciones del sector privado pueden lograr importantes avances hacia la sostenibilidad global y, al mismo tiempo, ofrecer beneficios tangibles a las comunidades locales.

Preguntas de los lectores

Westfalia Fruit

www.westfaliafruit.com

WestfaliaFruit

avoexperts

westfaliafruitp


Notas para editores

Acerca de Westfalia Fruit

El grupo multinacional Westfalia Fruit es un proveedor líder en la venta de productos frescos y procesados para mercados internacionales, que ofrece una amplia variedad de frutas de calidad y productos relacionados a través de su cadena de suministro verticalmente integrada. Se fundó hace 75 años sobre la base de principios rectores ambientales, sociales, de gobernanza y sostenibilidad. Estas prácticas, sustentadas en el legado del Dr. Hans Merensky, son el núcleo de todo lo que hace el grupo (“Hacer el bien”), lo que sigue siendo la base de su enfoque actual.

En la actualidad, con operaciones en 17 países distribuidos en 5 continentes, el grupo Westfalia Fruit se enorgullece de promover prácticas agrícolas sostenibles y de ser un ciudadano corporativo responsable dentro de las comunidades en las que opera.

Como pionero en la industria del aguacate, Westfalia cultiva, provee, madura, envasa, procesa y comercializa aguacates certificados a nivel mundial durante todo el año. Sus productos de valor agregado incluyen aceite de aguacate, guacamole con bajo contenido de conservantes, aguacate congelado y frutas deshidratadas.

Westfalia cultiva frutas en todas las principales regiones productoras de América y África, y se abastece de huertos asociados, por lo que tiene la presencia geográfica más diversa del mundo en la producción de aguacate. La cadena de suministro dinámica e integrada de Westfalia, que abarca desde la investigación hasta el consumidor, beneficia a todas las partes interesadas. La división de investigación del grupo, Westfalia Technological Services, es la unidad de investigación de frutas subtropicales más grande del mundo que está financiada de forma privada. Su equipo especializado de científicos y técnicos se centra en el desarrollo de nuevas variedades, en la innovación y en cuestiones ambientales, y cumple un papel fundamental para definir el futuro de la industria global del aguacate.

Como proveedor preferido para clientes minoristas, mayoristas y del servicio de alimentos, Westfalia opera oficinas de ventas en el Reino Unido, Europa, América del Norte, América Latina, el sur de África y Asia. La fruta se envasa en diversos formatos y se hace madurar de forma controlada para garantizar una calidad óptima en el consumo. Para obtener más información, visite www.westfaliafruit.com.

Related images

 

 

Editorial enquiries

Danielle Willems
Westfalia Fruit

+27 011 076 8358

danielle.willems@​westfaliafruit.com

Kim Vermeer
EMG

+31 164 317 026

kvermeer@​emg-marcom.com

 

Also available in

 

Share

 

More news from