
19 Oct 2022
SABIC mostrará en la feria K 2022 toda su experiencia y conocimientos en soluciones TRUCIRCLE™ para un envasado más sostenible
DÜSSELDORF, ALEMANIA, 19 de octubre de 2022 - SABIC, líder mundial del sector químico, presenta en la feria K 2022 una extensa muestra de soluciones tecnológicas y de materiales avanzados con las que responde a los retos de la industria del envasado y que demuestran la viabilidad de combinar una sostenibilidad excepcional con una durabilidad y una estética extraordinarias. En los últimos tres años, la compañía ha colaborado con numerosas empresas líderes del sector en distintas fases de su cadena de valor, centrándose en torno a cinco factores determinantes del mercado: la reducción de residuos, el uso de polímeros circulares certificados, las soluciones de ciclo cerrado y los plásticos que pueden acabar en el mar, el uso de materias primas renovables certificadas y la mejora de la funcionalidad y del atractivo para los consumidores. Los productos y las muestras expuestos en el stand D42 del pabellón 6, durante la feria que tendrá lugar del 19 al 26 de octubre en Messe Düsseldorf (Alemania), están en línea con el programa TRUCIRCLE™ de SABIC y demuestran hasta qué punto las colaboraciones especializadas dentro del sector están acelerando la transición a una circularidad real sin comprometer las prestaciones de los productos.
Según un informe de Grand View Research, Inc., en 2025 el mercado mundial de envasado de plástico alcanzará los 269.600 millones de dólares. Esto responde a una demanda creciente de envases funcionales, tanto flexibles como rígidos, alimentarios y no alimentarios, en los que se pueda contener bebidas, capaces de satisfacer las necesidades de una población cada vez más urbana, en todo el mundo. SABIC tiene el firme compromiso de ayudar a la industria del envasado a resolver los desafíos de estas necesidades con una avanzada cartera de materiales destinados a minimizar el impacto ambiental de los envases y embalajes, a aumentar la reciclabilidad, alargar la vida en almacenamiento e impedir el desperdicio de alimentos, garantizar seguridad de suministro y fomentar el crecimiento sostenible. En la feria K 2022 se presenta una selección de soluciones de envasado entre las que destacan las siguientes ventajas:
Reducción de residuos
Una de las formas más eficaces de reducir residuos es utilizando soluciones y aplicaciones monomateriales duraderas pero ligeras y diseñadas para el reciclaje.
- Tapones unidos al envase: Moldeado por inyección con un grado alimentario de HDPE organoléptico SABIC®, este tapón unido al envase diseñado para el reciclaje cumple con la nueva directiva de plásticos de un solo uso que obliga a que para 2024 todos los recipientes de bebidas en la UE tengan sus tapas, tapones o cierres unidos al envase. Más información.
- Bolsas de mono-PE resistentes al calor: En estrecha colaboración entre SABIC y Covestro se ha desarrollado una nueva bolsa totalmente reciclable hecha con material BOPE de SABIC y con la tecnología de Covestro de resinas de revestimiento resistentes al calor. Este revestimiento transparente, actualmente en fase de prueba, ha sido objeto de ensayos y validaciones y ofrece una ventana más amplia de temperaturas de sellado durante la transformación en líneas de formado, llenado y sellado (FFS) para envases flexibles, porque impide tanto la contracción del film como su adhesión a las barras de sellado térmico durante el FFS. La nueva monomaterial de polietileno, reciclable y de altas prestaciones, contribuye al esfuerzo en pos de una economía circular para los envases flexibles, dado que es una solución viable para sustituir los laminados de PET o de PA utilizados en las soluciones actuales. El material BOPE de SABIC está disponible en grados circulares certificados y en grados renovables certificados de la cartera TRUCIRCLE de SABIC. Vídeo y más información.
- Soluciones de envasado espumado sostenibles: Bandeja de alimentos de IP Verpackung y botella de espuma moldeada por soplado de SABIC. La bandeja puede contribuir a la reducción de los residuos de envases de plástico porque supone pasar de un producto de PS de un solo uso a una resina PP-UMS de SABIC® reutilizable y reciclable, una nueva generación de soluciones de polipropilenos espumables de alta resistencia al punto de fusión. La botella está hecha con HDPE de SABIC y contenido reciclado mecánica y químicamente de nuestra cartera TRUCIRCLE, con buena resistencia al impacto y a la caída. Potencial de ahorro de peso de hasta un 25%. Más información.
Cada vez más circularidad
Los polímeros circulares certificados de SABIC giran en torno a un enfoque de responsabilidad de balance de masas con arreglo a ISCC PLUS, que valida el contenido de materia prima procedente del reciclado químico avanzado de residuos plásticos mixtos y contribuye a mitigar el agotamiento de los recursos fósiles.
- Bolsas retortables para comida húmeda de mascotas: SABIC, Mars Petcare y Huhtamaki ha colaborado con éxito en el desarrollo de una innovadora estructura de film multicapa para bolsas de comida para gatos de la marca SHEBA® a partir de un copolímero de PP circular certificado de la cartera TRUCIRCLE de SABIC. La capa de film sin ftalatos y controlado por gel tiene un contenido medio reciclado del 30 % en el envase y reduce el uso de plástico virgen en alrededor de un 25%. Más información.
- Bolsas de ensalada recién cortada: Una gama premium de ensaladas recién cortadas de Bonduelle se envasa con film alimentario hecho con BOPP circular certificado de SABIC, producido mediante el reciclado avanzado de plásticos posconsumo. El film BOPP fabricado por VIBAC SpA tiene un 30% de contenido reciclado a través de la certificación de balance de masas. Estas bolsas son totalmente reciclables en los flujos de residuos de poliolefinas. Más información.
Cierre del ciclo y reutilización de plásticos que pueden acabar en el mar
Uno de los mayores desafíos a la hora de alcanzar la circularidad es encontrar soluciones que realmente cierren el ciclo de los envases de plástico dentro de un mismo segmento de aplicación de envasado. En otro orden de cosas, la ingente cantidad de desechos plásticos en las zonas costeras que pueden acabar en el mar exige actuar deprisa para impedir que, en lugar de contaminar nuestros mares, se reincorporen al flujo de materiales para productos de envasado nuevos.
- Envoltorios de barritas saludables KIND®: SABIC unió fuerzas con MARS y con Landbell en un proyecto de ciclo cerrado para los envoltorios de las barritas saludables KIND hechos con un PP circular certificado de SABIC. Mediante el reciclado avanzado de plásticos posconsumo mixtos recogidos por Landbell se produce un PP circular certificado aprobado para contacto con alimentos que luego se transforma en una estructura de envasado de BOPP flexible. Esta aplicación monomaterial facilita el reciclaje al final de la vida útil en las fases de recogida y de conversión existentes sin comprometer la calidad ni la capacidad de transformación. Más información.
- Heinz Beanz Snap Pots, raciones directas al microondas: En un innovador ensayo de reciclado destinado a cerrar el ciclo de los envases alimentarios de plástico blando en el Reino Unido, Heinz, Tesco, Berry Global y SABIC se han unido para crear una solución circular certificada de PP para los Beanz Snap Pots de Heinz. Los consumidores llevan residuos de plástico blando a los puntos de recogida de las tiendas Tesco; estos se convierten en aceite mediante un proceso anaeróbico; con ese aceite, SABIC produce resina de PP nueva; con esa resina, Berry Global fabrica los envases Snap Pots y finalmente estos se rellenan con las judías Beanz y se suministran a Tesco. Las nuevas tarrinas contienen un 39% de PP circular certificado de SABIC. Más información.
- Etiquetas adhesivas de envases a partir de plásticos que pueden acabar en el mar: SABIC, UPM Raflatac y Taghleef Industries han colaborado para lanzar los primeros materiales para etiquetado de envases hechos con PP circular certificado de SABIC basado en el reciclado avanzado de plásticos que pueden acabar en el mar. El proyecto TRUCIRCLE emplea residuos plásticos posconsumo recogidos en vías fluviales en un radio de 50 km respecto al mar y demuestra que los plásticos destinados al mar se pueden reincorporar a un flujo circular de material para aplicaciones de envasado rentables y de alta calidad. En nuestro stand puede ver ejemplos de etiquetas hechas con estos plásticos destinados al océano. Más información.
Soluciones de materia prima de origen biológico
Como la cartera TRUCIRCLE de polímeros circulares certificados, las soluciones renovables certificadas de SABIC tienen la acreditación de balance de masas ISCC PLUS, sin competir —y esto es importante— con la cadena de producción alimentaria humana ni animal.
- Bolsas de patatas fritas: Orkla ha lanzado su primer envase para patatas fritas hecho con polímero de polipropileno (PP) renovable certificado de la cartera TRUCIRCLE™ de SABIC, una solución de uso inmediato para sustituir plásticos de base fósil en el envase sin comprometer la seguridad alimentaria que IRPLAST convierte en un film de BOPP o BOPP natural (NOPP) para envasado alimentario. En las bolsas de patatas fritas de Orkla, la solución de material procedente de materias primas de origen biológico reduce la huella de carbono de la cadena de valor de los tres socios en aproximadamente un 50% en comparación con el uso de plásticos tradicionales no renovables. Más información.
- Botellas multicapa: Las botellas multicapa de W. Müller GmbH incorporan polímero HDPE renovable certificado de la cartera TRUCIRCLE de SABIC como capa interior entre el núcleo y las capas exteriores que están hechas de compuestos HDPE de SABIC reciclados mecánicamente a partir de fuentes posconsumo. La estructura de monomaterial ahorra uso de material virgen mientras cubre elevados estándares de transformación y calidad. Más información.
Atractivo para los consumidores y comodidad
Más allá de la sostenibilidad, los consumidores esperan productos de envasado nuevos y avanzados que aporten un atractivo estético máximo y comodidad de uso.
- Cápsulas de té: Melitta Single Portions utiliza el copolímero de PP de grado alimentario SABIC® QRYSTAL PP con materia prima certificada derivada de plástico usado reciclado para sus cápsulas de té de la marca Avoury®. Las cápsulas, transparentes, estéticas y ligeras, suponen una reducción del agotamiento de los recursos fósiles del 80% con respecto a los diseños convencionales. Más información.
- Tarrinas para helado: El copolímero de impacto PP PHC60 de SABIC ofrece una resistencia al impacto de caída hasta un 40% superior, así como una gran fluidez y ligereza para el envasado de alimentos refrigerados y congelados. El material ayudó al grupo Piber a eliminar o minimizar la necesidad de un modificador de impacto adicional en una aplicación tan exigente como las tarrinas para helados, lo que supuso una reducción de gasto de material y un ahorro de costes. Más información.
- Tarrinas para yogur: En su Centro “Thin-wall Application” de Suiza, SABIC y NETSTAL están colaborando para transferir la tecnología del moldeo por compresión ICM al mercado de envases de pared fina. El ICM abre la puerta a la reducción de espesor con presiones de inyección inferiores, fuerzas de apriete reducidas y tiempos de ciclo más cortos. Un ejemplo perfecto lo constituyen estas atractivas tarrinas para yogur, ligeras pero rígidas y apilables, moldeadas en un grado SABIC PP FLOWPACT sin ftalatos que garantiza la seguridad del producto y un consumo de material menor. Más información.
Visite SABIC durante la feria K 2022, del 19 al 26 de octubre en Düsseldorf (Alemania), en el pabellón 6, stand D42, para saber más sobre estas y otras soluciones de envasado avanzado. Los expertos de la empresa estarán a su disposición en el stand para explicar hasta qué punto la cartera de materiales de SABIC y sus servicios de diseño para un envasado sostenible pueden ayudarle a acelerar su transición a la circularidad y a reducir su impacto climático. En el sitio web especial de SABIC para la feria K también encontrará más información sobre todas nuestras aplicaciones del sector del envasado.
Consultas de los lectores
SABIC
WTC Tower Ten Strawinskylaan 1475
1077 XX Amsterdam
Netherlands
Notas para los editores
- SABIC y las marcas con ™ son marcas de SABIC o de sus empresas filiales o asociadas.
- SABIC siempre debe escribirse en letras mayúsculas.
ACERCA DE SABIC
SABIC es una empresa internacional de productos químicos diversificados, con sede en Riad, Arabia Saudí. Fabrica a nivel mundial en las Américas, Europa, Oriente Medio y Asia Pacífico una gran variedad de productos distintos: productos químicos, plásticos de alto rendimiento y consumo masivo, fertilizantes y metales.
SABIC respalda a sus clientes en la identificación y el desarrollo de oportunidades en mercados finales clave tales como la construcción, dispositivos médicos, embalaje, fertilizantes, productos electrónicos y eléctricos, transporte y energías renovables.
SABIC registró unos beneficios netos de 23.000 millones de riyales (6.150 millones de dólares) en 2021. Los ingresos por ventas para el mismo ejercicio ascendieron a 174.000 millones de riyales (46.600 millones de dólares). A finales de 2021, los activos totales se situaron en 318.000 millones de riyales (84.900 millones de dólares). En el mismo año, la producción se mantuvo en 58 millones de toneladas métricas.
La compañía tiene más de 31.000 empleados en todo el mundo y opera en más de 50 países. En virtud de fomentar la innovación y el ingenio, SABIC ha presentado más de 10.090 patentes y solicitudes pendientes y disponemos de importantes recursos de investigación, con centros de innovación en cinco regiones clave: EE. UU., Europa, Oriente Medio, Sur y Norte de Asia.
Related images
Editorial enquiries
Banu Kukner
SABIC
Stephanie Wakkee
Marketing Solutions NV