
17 May 2016
SABIC destaca la innovación con la planta de purificación de CO2 más grande del mundo en su Informe de Sostenibilidad
Sittard, Países Bajos, 17 de mayo de 2016 - El Informe de Sostenibilidad 2015 de SABIC, titulado Propiciando las Soluciones del Mañana (Enabling Tomorrow’s Solutions) y publicado hoy, repasa los logros de sostenibilidad conseguidos por la empresa en todo el mundo y destaca cómo SABIC está estableciendo los estándares de innovación y desarrollo sostenible en la industria química.
El Informe de Sostenibilidad 2015 se puede descargar aquí: https://www.sabic.com/corporate/en/sustainability/sustainability_report.
«SABIC ha ido siempre mucho más allá de generar valor económico para Arabia Saudí y los países en los que estamos presentes; hemos aportado grandes beneficios a la sociedad y al medio ambiente a través de nuestra red global –explica Yousef Al-Benyan, CEO y Vicepresidente en funciones de SABIC, – Desde que la sostenibilidad pasó a ser uno de los cimientos de nuestra estrategia 2025 –la hoja de ruta seguida para emerger como la empresa líder mundial del sector químico– hemos recorrido un largo camino. El Informe de Sostenibilidad es una instantánea de esta contribución tan valiosa, y esperamos que inspire a otros a esforzarse en busca de soluciones innovadoras que beneficien a nuestras comunidades».
El informe aborda temas de suma prioridad, como la eficiencia energética y de recursos; las soluciones de innovación y sostenibilidad; EHSS y la seguridad de los productos; la cadena de suministro; el capital humano; y el impacto social y las relaciones comunitarias.
Planta de purificación de CO2 en Jubail, una filial de manufacturing de SABIC
El informe destaca especialmente el caso de una planta de purificación de CO2 inaugurada el año pasado en United, una filial de SABIC en Arabia Saudí, que ha impulsado la eficiencia operacional de toda la empresa. La nueva instalación tiene capacidad para recoger y purificar hasta 500.000 toneladas métricas anuales de CO2 a partir de la producción de etilenglicol.
«Este impresionante proyecto ha sentado precedente en el desarrollo sostenible, eficiente y medioambiental, aclara Awadh Al-Maker, Vicepresidente Ejecutivo de Tecnología e Innovación de SABIC–. El proyecto demuestra cómo la tecnología puede reducir las emisiones, convertir residuos de CO2 en productos valiosos y aumentar la eficiencia operacional, proporcionando a SABIC beneficios a corto y largo plazo».
El CO2 depurado se canaliza por una red hasta otras filiales de SABIC, en las que se utiliza para la producción de productos útiles, como urea para nutrientes agrícolas, CO2 licuado para la industria de la alimentación y bebidas, y metanol, un componente fundamental de muchas otras sustancias químicas que usamos a diario. Esta red permite a SABIC maximizar la eficiencia de los recursos al permitir la integración de los distintos emplazamientos.
Eficiencia energética y de recursos
SABIC continúa avanzando para lograr sus ambiciosas metas de eficiencia energética y de recursos en todas sus operaciones: reducir el consumo de energía, el gas de efecto invernadero (GEI) y las intensidades de consumo de agua en un 25 por ciento, y la intensidad de la pérdida de material en un 50 por ciento con respecto a los niveles de 2010 para el año 2025.
El uso mundial que hace SABIC del CO2 como materia prima ascendió a 3,3 millones de toneladas métricas, lo que contribuyó a reducir la intensidad de pérdida de material en un 29% desde 2010. Durante el mismo periodo de tiempo, la intensidad de las emisiones de GEI se redujo en un 7,8%, la intensidad energética en un 8,1% y la intensidad de consumo de agua en un 11%.
Soluciones en innovación y sostenibilidad
Siguiendo nuestro compromiso de fomentar el ingenio y el enfoque colaborativo en la tecnología y la innovación, en SABIC hemos creado una casa de demostración dentro de la iniciativa Home of Innovation™, diseñada para alcanzar un balance energético neto cero en las exigentes condiciones del desierto de Arabia Saudí. SABIC también calificó 23 nuevos productos de sostenibilidad: soluciones que permiten mejorar los beneficios económicos, sociales y ambientales en todo el ciclo de vida. Con centros de innovación en cinco regiones clave –Estados Unidos, Europa Occidental, Arabia Saudí, Sudeste Asiático y Noreste Asiático–, el portafolio de registros de patentes de la empresa volvió a alcanzar una cifra récord en 2015 con un total de 10.960.
Seguridad de producto y EHSS
En Medio Ambiente, Salud, Protección y Seguridad (Environment, Health, Safety & Security), SABIC ha continuado experimentando grandes mejoras en todo el mundo. Este progreso se manifiesta a través de una reducción del 30% de la tasa de incidentes de EHSS hasta quedar en un 0,48, lo que supone un gran paso hacia nuestra meta de 2025 de 0,25 incidentes por cada 200.000 horas trabajadas. Los incidentes de vertidos y emisiones de sustancias químicas peligrosas también descendieron, en su caso en un 36%, y el volumen de vertidos accidentales disminuyó en más del 92%. La medición de rendimiento de la seguridad de procesos sigue mejorando, y no ha habido graves incidentes de seguridad de proceso, enfermedades laborales ni accidentes mortales. El desarrollo de una medición de la seguridad de producto avanzó este año, y se recibieron más de 11.000 consultas sobre seguridad de producto, lo que indica un entorno normativo cada vez más complejo.
Cadena de suministro
La cadena de suministro es otro campo en el que se ha continuado progresando, con el lanzamiento de una cadena de suministro y un marco de contratación más exhaustivos que siguen empujando a SABIC hacia una posición líder en sostenibilidad; la aplicación de dos nuevos indicadores clave de rendimiento y de informes globales y estandarizados de incidentes de EHSS y la elaboración de programas educativos para optimizar el rendimiento. También se ha avanzado de manera significativa en la modernización de la flota marina y de carretera, así como otras mejoras en la red de transporte intermodal de la compañía.
Capital humano
Para continuar el desarrollo del capital humano, SABIC se centró en la adquisición de talento y en la ampliación y retención de unos empleados con las capacidades y las dotes de liderazgo necesarias para cubrir las demandas del sector. A lo largo del año, 30.835 empleados –de todos los niveles– participaron en programas de formación. Cabe destacar también que 53 líderes cursaron con éxito un postgrado de MBA.
Impacto social y relaciones con la comunidad
En 2015, SABIC donó 53,90 millones de dólares a proyectos comunitarios destinados a fomentar la enseñanza de ciencia y tecnología, proteger el medio ambiente y promover la salud y el bienestar, y apoyar proyectos agrícolas y de gestión de agua. Además de las contribuciones directas, los empleados de SABIC participaron a nivel personal en proyectos comunitarios en muchos de los países que aparecen en el informe.
Consultas de los lectores
Communications Manager
Notas para los editores
• SABIC y las marcas con ™ son marcas de SABIC o de sus empresas filiales o asociadas.
• Las fotografías en alta resolución están disponibles previa petición.
• SABIC siempre debe escribirse en letras mayúsculas.
ACERCA DE SABIC
SABIC es la empresa líder en productos químicos diversificados, con sede en Riad, Arabia Saudí. Fabricamos una gran variedad de productos a nivel mundial, como químicos, plásticos, fertilizantes, metales y especialidades (specialties), en las Américas, Europa, Oriente Medio y Asia Pacífico.
Apoyamos a nuestros clientes en la identificación y el desarrollo de oportunidades en mercados finales clave tales como la construcción, material médico, embalaje, fertilizantes, productos electrónicos y eléctricos, transporte y energías renovables.
SABIC ha registrado unos beneficios netos de 18,77 billones de SAR (5 billones de dólares) en 2015. Los ingresos por ventas en 2015 ascendieron a 148.090 millones de SAR (39.490 millones de dólares). Los activos totales se situaron en 328.220 millones de SAR (87.530 millones de dólares) a finales de 2015.
SABIC tiene más de 40.000 empleados en todo el mundo y opera en más de 50 países. En virtud de fomentar la innovación y el ingenio, hemos presentado más de 10.960 patentes y disponemos de importantes recursos de investigación, con centros de innovación en cinco regiones clave: EE. UU., Europa, Oriente Medio, Sudeste de Asia y Noreste de Asia.
El gobierno de Arabia Saudí posee el 70% de las acciones de SABIC, y el 30% restante cotiza en la bolsa de Arabia Saudí.
En SABIC, combinamos una amplia trayectoria en la que conseguimos lo que otros consideraron imposible, con un conocimiento exhaustivo de nuestros clientes. Sin embargo, nuestra verdadera contribución es como socio, donde ayudamos a nuestros clientes a alcanzar sus metas encontrando soluciones a sus problemas. Lo denominamos ‘Chemistry that Matters™’ (“Química que importa”).
Related images
Editorial enquiries
Roos Hunsche
SABIC
Communications Manager
roos.hunsche@SABIC-europe.com
Kevin Noels
Marketing Solutions NV
Also available in