
24 Jun 2013
SABIC lanza el Desafío de Innovación SABIC
Smart Polymer Materials
SITTARD, Países Bajos, 24 de junio de 2013 - Una buena química siempre se basa en el valor de la innovación y las relaciones a largo plazo. SABIC ve en las alianzas un elemento clave en su afán por desarrollar soluciones y materiales innovadores. Por ello, ha decidido lanzar el Desafío de Innovación SABIC en el Congreso Europeo de Polímeros EPF 2013 celebrado en la ciudad italiana de Pisa el 18 de junio de 2013. El desafío se centra en los polímeros de altas prestaciones que modifican sus propiedades cuando cambia el entorno en el que se encuentran. SABIC invita a participar a todos aquellas personas que tengan ideas innovadoras relacionadas con los polímeros inteligentes (Smart Polymer Materials), accediendo a través del sitio web www.sabic.com/innovationchallenge.
Chemistry that matters™
SABIC busca oportunidades para fortalecer las alianzas y colaboraciones de investigación con grupos externas. Este es el motivo que le ha llevado a crear el Desafío de Innovación SABIC y de esta forma poder detectar ideas innovadoras en el campo de los materiales poliméricos inteligentes. Se trata de un campo en el que se pueden combinar conocimiento y experiencia de todos los rincones del planeta y en el que SABIC le gustaría colaborar aún más con científicos y otros grupos importantes en áreas de investigación comunes.
Ernesto Occhiello, Vicepresidente Ejecutivo de SABIC Technology & Innovation, dice: «El ingenio ha sido siempre un elemento básico de SABIC, desde sus comienzos. Desarrollamos soluciones e innovamos junto con nuestros clientes y socios de todo el mundo. Por ello, los proyectos de colaboración con científicos, investigadores y otros asociados constituyen una parte esencial del programa de investigación de SABIC. Esto permite el desarrollo de tecnologías avanzadas y su traducción en soluciones innovadoras para cubrir las necesidades y demandas del mercado mundial en numerosos ámbitos sociales.»
¿Quién puede participar?
Cualquier persona externa a SABIC que tenga una idea única para crear un nuevo material polimérico inteligente puede participar en el Desafío de Innovación de SABIC: desde estudiantes hasta investigadores y desde nuevos emprendedores hasta pequeñas empresas. El desafío se presentó entre los asistentes del Congreso Europeo de Polímeros celebrado en la ciudad italiana de Pisa el 18 de junio de 2013.
Frank Kuijpers, Vicepresidente de SABIC Technology & Innovation, dice: «Con la expresión smart polymer materials (materiales poliméricos inteligentes), SABIC se refiere a polímeros de altas prestaciones que cambian en función del entorno en el que se encuentran. La capacidad de respuesta del polímero llevará a una funcionalidad diferente a la del material polimérico original.
Este tipo de polímeros se puede encontrar en aplicaciones altamente especializadas y en los productos que utilizamos en nuestras vidas diarias. Este desafío creará oportunidades interesantes para avanzar en el desarrollo de estos polímeros inteligentes. Invitamos a todo el mundo a incorporarse al desafío visitando el sitio web para ampliar la información.»
Más información en: www.sabic.com/innovationchallenge.
Consultas de los lectores
Communications Manager
Notas para los editores
Acerca de SABIC
Saudi Basic Industries Corporation (SABIC) está clasificada entre las mejores compañías petroquímicas del mundo. La empresa se encuentra entre los líderes mundiales del sector en producción de polietileno, polipropileno y otros termoplásticos avanzados, glicoles, metanol y fertilizantes.
SABIC registró un beneficio neto de 24.720 millones de SR (6.590 millones de euros) en 2012, con unos ingresos por ventas que ascendieron a 189 millones de SR (50.400 millones de euros). Los activos totales se situaron 338 millones de SR (90.130 millones de euros) a finales de 2012.
Las actividades de SABIC se agrupan en productos químicos, polímeros, plásticos especialidades químicas de altas prestaciones, fertilizantes, metales y plásticos innovadores. SABIC cuenta con importantes recursos de investigación con 18 centros exclusivos de tecnología e innovación en Arabia Saudí EE.UU., Los Países Bajos, España, India y China. La compañía opera en más de 40 países, con 40.000 empleados en todo el mundo.
SABIC fabrica a escala global con presencia en Arabia Saudí, las Américas, Europa y Asia Pacífico.
SABIC, cuya sede central se encuentra en Riyadh, se fundó en 1976, año en que el gobierno saudí decidió usar los gases de hidrocarburos asociados a la producción de petróleo como principal materia prima para la producción de productos químicos, polímeros y fertilizantes. El gobierno de Arabia Saudí posee el 70% de las acciones de SABIC, mientras que el 30% restante está en manos de inversores privados de Arabia Saudí y de otros países del Consejo de Cooperación para los Estados Árabes del Golfo Pérsico.
Related images

De izquierda a derecha: Gaetano Lampugnani (SABIC), Rossella Bianco (SABIC), Mary McCarthy (SABIC), Prof. Daniele Caretti (AIM), Frank Kuijpers (SABIC), Prof. Giancarlo Galli (EPF 2013), Barbara Brescia (SABIC), Henk Verhoogt (SABIC) (Foto SABIC, PR076)
Editorial enquiries
Roos Hunsche
SABIC
Communications Manager
roos.hunsche@SABIC-europe.com
Kevin Noels
Marketing Solutions NV