SABIC

SABIC proporciona información actualizada sobre pruebas de poliolefinas que ofrecerá mayor seguridad sobre el cumplimiento de las nuevas normativas a los transformadores de envasado de alimentos con plástico

SITTARD, Países Bajos, 11 de junio de 2013 - Las empresas de la cadena de envasado de alimentos que usan poliolefinas (polietilenos y polipropilenos) ya tienen acceso a las nuevas declaraciones de conformidad y seguridad alimentaria de SABIC. SABIC es uno de los primeros productores de plásticos del sector alimentario de Europa que ha actualizado todas las declaraciones sobre contacto con los alimentos, en línea con los cambios de normativas de la Unión Europea, con tres años de antelación respecto a la fecha límite requerida del 2016. Estos cambios están destinados a aumentar la seguridad de los alimentos envasados. Ha sido preciso que SABIC volviera a analizar todas las poliolefinas destinadas a envases alimentarios a fin de garantizar que cumplen las nuevas condiciones de las pruebas. Como un importante servicio para sus clientes, SABIC proporciona cientos de declaraciones de contacto con los alimentos correspondientes a su gama de poliolefinas fabricadas en Europa. Las declaraciones están disponibles en las páginas europeas de www.sabic.com.

Las nuevas normativas imponen pruebas más estrictas en los ensayos de migración desde los envases a los alimentos. Como estas nuevas normativas entrarán en vigor a lo largo de los próximos tres años, los transformadores de plásticos y las empresas de envasado tendrán que solicitar a sus proveedores de materiales mayores garantías sobre conformidad.

La normativa de plásticos de la UE (EU) 10/2011 (PIM) entró en vigor el 1 de mayo de 2011, e incorpora varios cambios a las normativas recogidas en la Directiva 82/711/EC del Consejo, en particular con respecto a las condiciones de pruebas para la migración de productos químicos individuales y lo que se puede usar en las pruebas para simular alimentos reales. Hay cambios en la duración de algunas pruebas, en la temperatura a la que se realizan algunas pruebas y en los simuladores de productos acuosos y alcohólicos dentro del envase. Sin embargo, la nueva normativa no será obligatoria hasta el 1 de enero de 2016. Hasta entonces coexistirá con la legislación actual sobre contacto con los alimentos.

Para polietilenos (PE) y polipropilenos (PP), SABIC ya ha evaluado todas las sustancias reguladas con un Límite de migración específico (SML, Specific Migration Limit) en las nuevas condiciones (10 días a 60ºC). En las pruebas se demostró que ninguno de sus materiales de PE o PP estará sujeto a restricciones adicionales para su uso en aplicaciones de contacto con los alimentos.

“Esto es una clara demostración del compromiso de la empresa con el sector del envasado, que representa prácticamente un tercio de nuestras ventas totales de polímeros en Europa. SABIC realiza pruebas de conformidad periódicamente”, comentó Mark Vester, Director Comercial para LL/LDPE en SABIC. “Esto nos permite cumplir nuestras obligaciones con los clientes establecidas en Responsible Care”, afirmó Vester.

Para alcanzar esta posición de liderazgo en el servicio prestado a sus clientes del sector del envasado de alimentos, SABIC se ha apoyado en su equipo dedicado a la supervisión de productos. Los miembros de este equipo global integrado por 29 especialistas combinan conocimientos de asuntos reglamentarios, seguridad de productos y toxicología. El equipo tiene a su disposición instalaciones de pruebas analíticas para realizar todo tipo de pruebas de conformidad.

“En SABIC consideramos que suministrar información de conformidad y seguridad de productos es un importante servicio para el cliente”, señaló Jos Hennen, Responsable de regulación alimentaria de poliolefinas a nivel mundial en SABIC. “Apoyamos a nuestros clientes garantizándoles que nuestros plásticos se usan de forma segura a lo largo de toda la cadena de valor”, afirmó Hennen.

La legislación europea de contacto con los alimentos se basa en el principio de que todas las sustancias están prohibidas a menos que se permita su uso explícitamente. En lo que se refiere a la migración del envase al contenido, hay límites estrictos de la migración específica (SML, relacionada con productos químicos individuales) y la migración global (OML, la suma de todas las migraciones específicas).

Aunque no existe una obligación formal de que los fabricantes lleven a cabo pruebas de migración, todos los fabricantes de materias primas de plástico deben suministrar a sus clientes directos un Documento de Conformidad que confirme que el material cumple todos los requisitos jurídicos pertinentes. Además, deben revelar la identidad de los monómeros y aditivos, regulados con una restricción SML y/o QM, así como la identidad de los aditivos de “doble uso”, y tienen que proporcionar información sobre restricciones de uso (si las hubiera).

Para dudas relacionadas con la información de seguridad de productos, póngase en contacto con SABIC a través del siguiente vínculo: http://plastics.sabic.eu/contact/_en/contact.pl

En enero de 2013, SABIC organizó un seminario electrónico para sus clientes sobre los nuevos requisitos de prueba para el envasado de alimentos conforme con la normativa de contacto con alimentos de la UE. Si desea consultar una copia de la presentación, diríjase al siguiente vínculo: http://www.sabic-europe.com/news-media-relations/e-seminars/past/_en/index.htm

Consultas de los lectores

SABIC

WTC Tower Ten Strawinskylaan 1475
1077 XX Amsterdam
Netherlands

+31 46 722 2399

rachel.kundra@​sabic.com

www.sabic.com


Notas para los editores


  • SABIC es una marca comercial registrada de SABIC Holding Europe B.V.

  • Fotos en alta resolución disponibles previa petición

  • SABIC siempre debe escribirse en letras mayúsculas

    Acerca de SABIC

    Saudi Basic Industries Corporation (SABIC) está clasificada entre las mejores compañías petroquímicas del mundo. La empresa se encuentra entre los líderes mundiales del sector en producción de polietileno, polipropileno y otros termoplásticos avanzados, glicoles, metanol y fertilizantes.

    SABIC registró un beneficio neto de 24.720 millones de SR (6.590 millones de euros) en 2012, con unos ingresos por ventas que ascendieron a 189 millones de SR (50.400 millones de euros). Los activos totales se situaron 338 millones de SR (90.130 millones de euros) a finales de 2012.

    Las actividades de SABIC se agrupan en productos químicos, polímeros, plásticos especialidades químicas de altas prestaciones, fertilizantes, metales y plásticos innovadores. SABIC cuenta con importantes recursos de investigación con 18 centros exclusivos de tecnología e innovación en Arabia Saudí EE.UU., Los Países Bajos, España, India y China. La compañía opera en más de 40 países, con 40.000 empleados en todo el mundo.

    SABIC fabrica a escala global con presencia en Arabia Saudí, las Américas, Europa y Asia Pacífico.

    SABIC, cuya sede central se encuentra en Riyadh, se fundó en 1976, año en que el gobierno saudí decidió usar los gases de hidrocarburos asociados a la producción de petróleo como principal materia prima para la producción de productos químicos, polímeros y fertilizantes. El gobierno de Arabia Saudí posee el 70% de las acciones de SABIC, mientras que el 30% restante está en manos de inversores privados de Arabia Saudí y de otros países del Consejo de Cooperación para los Estados Árabes del Golfo Pérsico.

  • Related images

    Las empresas de la cadena de envasado de alimentos que usan poliolefinas (polietilenos y polipropilenos) ya tienen acceso a las nuevas declaraciones de conformidad y seguridad alimentaria de SABIC. (Foto SABIC, PR069)

     

    Editorial enquiries

    Rachel Kundra
    SABIC

    +31 46 722 2399

    rachel.kundra@​sabic.com

    Kevin Noels
    Marketing Solutions NV

    +32 3 31 30 311

    knoels@​marketing-solutions.com

     

    Also available in

     

    Share

     

    More news from