
10 Sep 2012
Gracias al nuevo polietileno de alta densidad (HDPE) de SABIC los tubos flexibles presentan mejor estética y más flexibilidad
SITTARD, Países Bajos, 10 de septiembre de 2012 - Los tubos flexibles presentan más flexibilidad y mejor aspecto cuando se fabrican por extrusión con el grado SABIC®HDPE F4520, gracias a la combinación de un equilibrado conjunto de propiedades mecánicas, la facilidad de procesamiento y una calidad uniforme. Este material se puede utilizar para tubos de productos cosméticos, pastas de dientes, purés alimentarios y productos industriales y para el hogar.
Para los fabricantes de tubos, la alta consistencia del grado SABIC® HDPE F4520 es importante porque ayuda a garantizar unos resultados, desde el punto de vista estético, óptimos a la hora de decorar e imprimir. SABIC cree que esto mejorará las posibilidades de que los clientes aprueben el nuevo grado. Como explica Shyam Parameswaran, Ingeniero técnico de marketing de SABIC: «Al imprimir la superficie se pueden apreciar incluso las imperfecciones más pequeñas del polímero. Por eso, para garantizar la calidad del material, tenemos establecido un rígido control interno de recuento de geles».
Los tubos fabricados por extrusión con el nuevo material son muy flexibles, permiten a los usuarios extraer su contenido con más facilidad y se pueden apretar repetidamente sin que se agujereen (una ventaja importante frente a los de aluminio). El grado SABIC® HDPE F4520 también presenta muy buena resistencia química (ESCR) a las grietas producidas por la presión. Además, los tubos y los cuellos se pueden fusionar fácilmente, lo que permite optimizar la producción.
Las características principales de SABIC®HDPE F4520 son sus buenas propiedades ópticas, brillo y transparencia, que ofrecen buena claridad por contacto cuando se necesita. Es un material fácil de procesar y se puede usar en tubos monocapa, en extrusiones compuestas y en laminados. También se puede mezclar con otros polietilenos con el mismo índice de fluidez y ya ha sido aprobado por varios de los principales fabricantes de tubos.
Según Hubert Polak, Director de compras de Tubos de Albéa: «Operamos en un mercado en el que la calidad del envase primario juega un papel muy importante. Por eso el grado SABIC®HDPE F4520, con una estética excelente y un elevado grado de flexibilidad, es lo que necesitamos y esperamos que pronto tenga un efecto positivo en nuestros resultados».
Patrick van der Meer, Ingeniero Técnico de Marketing de SABIC dice: «Esperamos que el grado SABIC® HDPE F4520 se introduzca de forma importante en el mercado europeo de los tubos flexibles, que asciende en la actualidad a los 10 mil millones de unidades anuales. Actualmente, solo la mitad de éstos están fabricados con plástico. El mercado total está aumentando por encima de los niveles de crecimiento del PIB y la cuota de mercado de los plásticos en este sector también está en aumento».
SABIC cuenta con una completa cartera de productos de poliolefinas para tubos flexibles, con grados para el moldeo por inyección del hombro y la tapa del tubo, así como para la fabricación de cuerpos por extrusión. Las soluciones de fabricación con un único material tienen claras ventajas para el reciclado final. SABIC, además, tiene una amplia gama de polietilenos de baja densidad y de baja densidad lineal así como de polipropilenos para el mercado de tubos.
Para concluir, Van der Meer añade: «Tenemos un compromiso a largo plazo con este importante mercado y SABIC seguirá desarrollando productos nuevos e innovadores para el sector en estrecha cooperación con nuestros clientes».
Consultas de los lectores
SABIC
WTC Tower Ten Strawinskylaan 1475
1077 XX Amsterdam
Netherlands
Notas para los editores
Notas para los editores
• * Marca comercial de SABIC Petrochemicals B.V.
• SABIC es una marca comercial registrada de SABIC Holding Europe B.V.
• Fotos en alta resolución disponibles previa petición
Acerca de SABIC
Saudi Basic Industries Corporation (SABIC) está clasificada entre las mejores compañías petroquímicas del mundo. La empresa se encuentra entre los líderes mundiales del sector en producción de polietileno, polipropileno y otros termoplásticos avanzados, glicoles, metanol y fertilizantes.
SABIC registró un beneficio neto de 29.240 millones de SR (7.800 millones de euros) en 2011, con unos ingresos por ventas que ascendieron a 189.900 millones de SR (50.640 millones de euros). Los activos totales se situaron 332.780 millones de SR (88.740 millones de euros) a finales de 2011.
Las actividades de SABIC se agrupan en productos químicos, polímeros, plásticos especialidades químicas de altas prestaciones, fertilizantes, metales y plásticos innovadores. SABIC cuenta con importantes recursos de investigación con 16 centros exclusivos de tecnología e innovación en Arabia Saudí EE.UU., Los Países Bajos, España, India y China. La compañía opera en más de 40 países, con 40.000 empleados en todo el mundo.
SABIC fabrica a escala global con presencia en Arabia Saudí, las Américas, Europa y Asia Pacífico.
SABIC, cuya sede central se encuentra en Riyadh, se fundó en 1976, año en que el gobierno saudí decidió usar los gases de hidrocarburos asociados a la producción de petróleo como principal materia prima para la producción de productos químicos, polímeros y fertilizantes. El gobierno de Arabia Saudí posee el 70% de las acciones de SABIC, mientras que el 30% restante está en manos de inversores privados de Arabia Saudí y de otros países del Consejo de Cooperación para los Estados Árabes del Golfo Pérsico.
Related images

SABIC, la solución completa para el envasado de tubos flexibles. (Foto SABIC, PR040)
Editorial enquiries
Rachel Kundra
SABIC
Kevin Noels
Marketing Solutions NV