
26 Oct 2011
SABIC® PP ayuda al fabricante de bandejas para carne ES-Plastic a conseguir importantes reducciones en consumo de material, costes e impacto medioambiental
Sittard, Holanda – 17 de octubre de 2011 – Una nueva bandeja para carne de una conocida empresa europea de termoformado de envases es un 20% más ligera que sus predecesoras, gracias en parte a un polipropileno de altas prestaciones de SABIC.
ES-Plastic GmbH & Co. KG, fabricante europeo de gran reputación de bandejas termoformadas utilizadas para el envasado en atmósfera modificada (MAP, por sus siglas en inglés) de carne fresca, utiliza en la actualidad SABIC® PP (polipropileno) de a fin de reducir al mínimo el peso y aumentar al mismo tiempo las prestaciones de las bandejas.
El último producto de esta firma alemana, la bandeja Evolution, pesa 10 g, mucho menos que los 12,6 g de la versión que sustituye. La empresa ha conseguido esa reducción de peso utilizando grados de SABIC® PP y haciendo los ajustes necesarios en sus procesos de termoformado y extrusión de láminas.
Muchos homopolímeros donde escoger
En la amplia cartera de polipropilenos de SABIC, SABIC® PP 526K y SABIC® PP 527K son los grados homopolímeros más destacados para termoformado. Con la utilización de grados de SABIC, ES-Plastic ha aumentado el valor de sus productos y ha generado beneficios medioambientales.
Georg Holler, Director Técnico de Productos de ES-Plastic, dice: «Aunque la lámina utilizada para hacer las bandejas es notablemente más delgada que en las versiones anteriores, las nuevas bandejas son tan estables como aquellas y más fáciles de manejar. Las bandejas han mejorado además sus propiedades de impacto a baja temperatura y presentan una barrera óptima al gas y al vapor de agua».
Holler añade: «Hemos estado trabajando en la reducción del peso de nuestras bandejas durante muchos años. Aunque a nuestro último producto le hemos llamado “Evolution”, creemos que lo que hemos hecho es en realidad una revolución, pues hace menos de diez años una bandeja típica pesaba el doble que ésta. En consecuencia, nuestra contribución al ahorro de recursos es más que notable. La cartera de grados innovadores de SABIC ha proporcionado a ES-Plastic las herramientas necesarias para conseguir este objetivo».
A menos peso, menores emisiones de carbono
Dado que en la producción de 1 kg de PP se liberan aproximadamente 2 kg de CO2*, esta reducción de peso del 20% tiene importantes consecuencias en las emisiones de carbono de la empresa procesadora, hasta el punto de que si todo el PP producido por SABIC para termoformado consiguiera un ahorro similar, tal ahorro sería equivalente a las emisiones anuales de CO2 de 8.160 coches europeos medios. Y si se utilizara SABIC® PP en todas las aplicaciones de termoformado de PP en Europa, ese número se acercaría a los 100.000 coches.
Además, los clientes de ES-Plastic ahorran por cada millón de bandejas más de 3.300 € en licencias de «Punto Verde» del Duales System Deutschland (DSD) GmbH, grupo de reciclaje alemán, lo que ayuda también a reducir el impacto medioambiental de las bandejas a lo largo de la cadena de producción.
Un enfoque global para el desarrollo de productos
Tjerk Lenstra, Ingeniero Jefe de Marketing Técnico de SABIC y responsable de las aplicaciones de envasado termoformado de paredes delgadas y moldeo por soplado, comenta: «SABIC sigue un enfoque global y al mismo tiempo técnico de los desarrollos de productos finales. El sector del envasado está cada vez más en el punto de mira cuando se habla de conservación de materiales y del cuidado del medioambiente, y en tal sentido, SABIC puede tener un papel importante para ayudarle a cumplir sus obligaciones. Las bandejas de ES-Plastic son un excelente ejemplo de cómo lo podemos conseguir en la práctica».
*basado en números de PlasticsEurope
Consultas de los lectores
Innovative Plastics | Polymers | |
1 Plastics Avenue | Europaboulevard 1 | |
Pittsfield, Mass. | 6135 LD Sittard | |
United States | Netherlands | |
Tel: +1 413 448 7383 | Tel: +31 (0)46 722 2399 | |
Email: jodi.kennedy@sabic-ip.com | Fax: +31 (0)10 264 4823 | |
Web: www.sabic-ip.com | Email: rachel.kundra@sabic-europe.com | |
Web: www.sabic.com |
Netherlands
Notas para los editores
SABIC
Saudi Basic Industries Corporation (SABIC) es una de las principales compañías petroquímicas del mundo. Figura entre los líderes del mercado mundial en la producción de polietileno, polipropileno y otros termoplásticos avanzados, así como de glicoles, metanol y fertilizantes.
SABIC registró en 2010 un beneficio neto de 21.500 millones de riales (5.730 millones de dólares). Su facturación en 2010 fue de 152.000 millones de riales (40.500 millones de dólares). Los activos totales al final de 2010 ascendían a 317.600 millones de riales (84.500 millones de dólares).
Las actividades de SABIC se agrupan en las unidades de Productos Químicos, Polímeros, Productos Químicos de Altas Prestaciones, Fertilizantes, Metales y Plásticos Innovadores. SABIC cuenta con importantes recursos de investigación y posee 18 centros especializados en tecnología e innovación en Arabia Saudí, EE. UU., los Países Bajos, España, Japón, la India y China. La compañía opera en más de 40 países de todo el mundo, con un total de más de 33.000 empleados.
SABIC también posee instalaciones de producción de gran escala en Arabia Saudí, América, Europa y Asia-Pacífico. La producción global de SABIC ha crecido desde los 35 millones de toneladas en 2001 hasta los 66 millones de toneladas en 2010.
Con sede en Riad, SABIC fue fundada en 1976 cuando el gobierno de Arabia Saudí decidió emplear los hidrocarburos gaseosos asociados a su producción de petróleo como principal materia prima para la obtención de productos químicos, polímeros y fertilizantes. El gobierno de Arabia Saudí es propietario del 70% de las acciones de SABIC, mientras que el 30% restante está en manos de inversores privados de Arabia Saudí y de otros países miembros del Consejo de Cooperación del Golfo.
SABIC en Europa
SABIC posee en Europa 12 plantas de producción de escala internacional que fabrican polietilenos, polipropilenos, termoplásticos de ingeniería y productos químicos. Una amplia red de oficinas de ventas locales y centros logísticos es responsable de la venta de estos y otros productos fabricados en otras regiones del mundo. Además, SABIC cuenta con tres instalaciones de investigación con sede en la región, que forman parte de su organización mundial de tecnología e innovación.
SABIC cuenta con unos 6000 empleados en toda Europa.
Notas para la prensa
• Al tratarse de un acrónimo, «SABIC» debe aparecer siempre impreso con todas sus letras en mayúscula.
• ® Marca registrada de SABIC
Related images
Editorial enquiries
Rachel Kundra
SABIC
Kevin Noels
Marketing Solutions NV