
18 Mar 2010
Las excelentes prestaciones de la resina Ultem* de SABIC Innovative Plastics en equipos de manipulación de alimentos ayudan a ahorrar tiempo y dinero
BERGEN OP ZOOM, Países Bajos – 18 de marzo de 2010 – La resina de polieterimida (PEI) Ultem* de SABIC Innovative Plastics ofrece un equilibrio de propiedades y unas prestaciones mejores que prácticamente cualquier otro termoplástico del sector. En aplicaciones de alta calidad para la industria agroalimentaria y de servicios relacionados, ha dado excelentes resultados en numerosas ocasiones. La tecnología avanzada PEI que incorpora el material proporciona a los fabricantes mayores prestaciones que el de otros materiales de la competencia y satisface los requisitos de los organismos reguladores de distintos lugares del mundo en lo que respecta al contacto con alimentos y la clasificación de inflamabilidad UL 94. Además, SABIC Innovative Plastics ha ido mejorando gradualmente las características de sus grados de resina Ultem, como la transparencia, la posibilidad de coloración y la resistencia a temperaturas extremadamente elevadas, por lo que los fabricantes de Equipos y servicios para el sector agroalimentario saben que podrán satisfacer los requisitos de sus nuevos productos.
«En la actualidad, los diseñadores de aplicaciones para la industria agroalimentaria y de servicios relacionados tienen que encontrar un equilibrio entre diversas necesidades, lo cual no es tarea fácil. Además de cumplir la normativa establecida por los organismos reguladores, deben cuidar el coste global y garantizar la solidez de los productos y su calidad estética —comenta Shawn Lee, director de marketing de producto de la resina Ultem de SABIC Innovative Plastics—. A menudo, los clientes que han elegido la resina Ultem nos cuentan que, al ayudarles a cumplir todos estos requisitos, el material ha acortado el plazo de desarrollo del proyecto, por lo que se trata de una de las mejores soluciones para ahorrar tiempo y dinero».
Uno de estos clientes es el grupo SEB®, que comercializó su freidora T-fal® ActiFry® para cocinar casi sin aceite en Estados Unidos. Debido a la estricta normativa sobre contacto con alimentos de la Food & Drug Administration (FDA) que debía cumplir la cesta de la freidora, este fabricante francés recurrió a SABIC Innovative Plastics para que le ayudara a elegir un material que cumpliera con dichas exigencias y que, además, ofreciera la posibilidad de personalizar los colores, presentara una excelente resistencia a altas temperaturas y permitiera integrar las piezas para reducir los costes. La resina Ultem fue capaz de satisfacer todos estos requisitos en un plazo de comercialización muy corto.
El catálogo de resinas Ultem abre nuevos caminos para la innovación
La continua ampliación del catálogo de resinas Ultem de SABIC Innovative Plastics ofrece a los clientes cada vez más opciones que mejoran las prestaciones, la estética y la facilidad de procesamiento. Estas resinas permiten rediseñar los productos existentes con nuevos colores y características, o bien crear diseños completamente nuevos.
• Resinas Extem* para temperaturas extremadamente elevadas: La poliimida termoplástica amorfa con la mayor resistencia del mundo a altas temperaturas está ahora disponible para la industria del procesamiento de alimentos con nuevos grados, que ofrecen una excelente resistencia a altas temperaturas (hasta 267ºC Tg). Además, el material satisfará las homologaciones para contacto con alimentos que la Unión Europea (UE) y la FDA norteamericana aprobarán a finales de 2010.
• Resina Ultem 1000E transparente y coloreable: Este grado se caracteriza por su rápido desmoldeo y la conformidad con la normas de la FDA y la NSF (National Sanitation Foundation). También mejora el procesamiento, ya que reduce el tiempo necesario para expulsar la pieza hasta un 60% y mejora la fluidez hasta un 15%. Asimismo, mantiene la transparencia y el color a temperaturas de hasta 217ºC Tg. Las principales aplicaciones son las fuentes, bandejas y utensilios para servir alimentos.
• Mezclas de resinas Ultem: Ofrecen transparencia y fluidez para moldeo de paredes finas, cumplen la normativa de la FDA norteamericana y de la UE para contacto con alimentos, y cuentan con la certificación NSF51. Esta alternativa a la resina Ultem 1000E de menor temperatura está disponible en colores personalizados y ofrece un gran equilibrio de propiedades para aplicaciones como las baterías de cocina, los utensilios para microondas y los electrodomésticos.
La fiabilidad y las altas prestaciones de las resinas Ultem se han constatado durante más de dos décadas. Estos materiales deben su fama a su resistencia a altas temperaturas, su retardancia de llama inherente, que satisface los requisitos de Underwriter Laboratories (UL), su estabilidad dimensional, su resistencia y módulo elevados, y su resistencia a una amplia variedad de productos químicos. Los grados de resina Ultem cumplen los requisitos de la FDA norteamericana, la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) y la Asociación japonesa de plásticos Higiénicos a base de estireno y olefinas (JHOSPA) para contacto con alimentos, así como con los requisitos de NSF International para materiales de equipo para alimentos.
Las resinas Ultem superan a los materiales tradicionales
Aunque los metales y el vidrio se han utilizado ampliamente en aplicaciones de servicio, procesamiento y empaquetado de alimentos, las resinas Ultem ofrecen numerosas ventajas con respecto a estos materiales tradicionales. En comparación con el vidrio, permiten una mayor flexibilidad de diseño y la integración de piezas, tienen un peso menor y ofrecen protección frente a la rotura y el desconchado, además de un exterior frío al tacto que aporta seguridad y confort.
A diferencia del metal, las resinas Ultem son más ligeras y totalmente transparentes, pueden introducirse en el microondas y se mantienen frías en el exterior. Además, aportan una mayor libertad de diseño y eliminan las operaciones secundarias necesarias con los metales.
Otra de sus ventajas es que abaratan el coste del sistema, ya que permiten el moldeo de paredes finas (que reduce la cantidad de material utilizado), reducen el número de piezas inservibles y acortan los ciclos.
Práctico rendimiento en toda una gama de aplicaciones
Además del cumplimiento con la normativa y la libertad de diseño, las resinas Ultem proporcionan un gran valor añadido a la industria agroalimentaria y de servicios relacionados gracias a su práctico rendimiento en condiciones de uso especiales:
• Resistencia al calor para cocinado en microondas: la resina Ultem retiene toda su resistencia, rigidez y estabilidad dimensional al exponerse a las altas temperaturas del cocinado en microondas.
• Resistencia a las manchas y facilidad de limpieza: las manchas suelen provocar una sensación de mala calidad o de problemas de salubridad. Al mantener una apariencia atractiva tras la exposición a aceites, salsa de tomate, mostaza y otros agentes, así como tras numerosos ciclos de lavado en el lavavajillas, la resina Ultem hace que el cliente se sienta satisfecho durante más tiempo.
• Resistencia química a los alimentos y detergentes: la resina Ultem soporta la exposición prolongada a diversos agentes de limpieza y grupos de alimentos sin deteriorarse, agrietarse ni perder sus propiedades físicas iniciales.
• Manipulación segura: la resina Ultem tiene un tacto más frío que los metales, que el vidrio y que la mayoría de los plásticos, y es poco probable que se desconche o se rompa como sucede con el vidrio.
Las resinas Ultem son adecuadas para una amplia variedad de aplicaciones, como los utensilios para microondas, baterías de cocina, fuentes para mantener calientes los alimentos, bandejas para alimentos en restauración y electrodomésticos industriales y domésticos como dispensadoras de café, hornos a vapor y freidoras.
Para obtener más información acerca de las resinas Ultem de SABIC Innovative Plastics, visite el sitio www.sabic-ip.com.
Si desea más información sobre la freidora T-fal ActiFry, visite www.nutritiousanddelicious.com.
Consultas de los lectores
SABIC
WTC Tower Ten Strawinskylaan 1475
1077 XX Amsterdam
Netherlands
Notas para los editores
Acerca de SABIC Innovative Plastics
SABIC Innovative Plastics es uno de los principales proveedores mundiales de termoplásticos de ingeniería y cuenta con una trayectoria de 75 años dedicada a la creación de soluciones innovadoras que resuelven los problemas más acuciantes de sus clientes. En la actualidad, SABIC Innovative Plastics factura miles de millones de dólares, realiza operaciones en más de 35 países y cuenta con aproximadamente 9.000 empleados en todo el mundo. La empresa sigue siendo líder en el sector de los plásticos gracias a la colaboración con sus clientes, a la inversión constante en nuevas tecnologías de polímeros, tecnologías de procesamiento y desarrollo de aplicaciones globales, y a sus soluciones respetuosas con el medio ambiente y orientadas a diferentes mercados como los del automóvil, la electrónica, la construcción, el transporte y la sanidad. Su extensa cartera de productos incluye resinas termoplásticas, revestimientos, compuestos especiales, películas y láminas. SABIC Innovative Plastics (www.sabic-ip.com) es una filial propiedad al 100% de Saudi Basic Industries Corporation (SABIC), uno de los cinco principales fabricantes petroquímicos del mundo.
# # #
* Marca registrada de SABIC Innovative Plastics IP BV.
Nota para los medios: El nombre propio de la empresa es SABIC Innovative Plastics, excluyéndose cualquier abreviatura o variación cuando se haga referencia a la misma. Como acrónimo, SABIC debe escribirse en letras mayúsculas siempre que aparezca impreso.
Related images
Editorial enquiries
Helen Vandebovenkamp
SABIC
Helen.vandebovenkamp@sabic-ip.com
Kevin Noels
Marketing Solutions NV