
14 Jan 2013
La tecnología de GE impulsará la planta de tratamiento de aguas más grande del mundo en Abu Dabi
- Ocho grupos motopropulsores verticales de velocidad variable de GE Power Conversion alimentarán las tuberías de entrada del proyecto STEP, sentando precedente en el sector.
- Las soluciones de GE aumentan el rendimiento energético, reducen el mantenimiento y controlan el caudal de agua de la planta
- GE Power Conversion refuerza su presencia en el sector del agua en la región de Oriente Medio
París—14 de enero de 2013— La división de GE Power Conversion (NYSE: GE) ha ganado un contrato de más de 10 (diez) millones de dólares para suministrar ocho grupos motopropulsores de bomba y automatización de procesos a la mayor planta de tratamiento de aguas residuales del mundo. La planta se ubicará a las afueras de Abu Dabi, en los Emiratos Árabes Unidos, y suministrará agua para cubrir los requisitos agrícolas locales.
Este proyecto de estación de bombeo forma parte del Strategic Tunnel Enhancement Program (STEP), un túnel para aguas residuales de 40 (cuarenta) kilómetros de largo previsto para responder a las crecientes necesidades de recogida y transporte de aguas usadas generadas por el crecimiento de Abu Dabi. Un elemento clave de la iniciativa gubernamental es facilitar el acceso de la agricultura local a un agua de buena calidad.
En cuanto esté plenamente operativa en 2030, la planta podrá tratar hasta 70.000 metros cúbicos de aguas residuales por hora y los grupos motopropulsores de GE alimentarán las bombas de aguas residuales.
La concesión del contrato a GE subraya la experiencia que tiene la empresa en electrificación y su compromiso para apoyar el desarrollo de las regiones en crecimiento de todo el mundo. La división GE Power Conversion está muy centrada en Oriente Medio, China y Latinoamérica.
Las bombas se accionarán con motores verticales de velocidad variable de GE. Se trata de una aplicación altamente especializada de estos motores verticales que trabajan a baja velocidad (500 (quinientos) rpm a velocidad nominal). «STEP utiliza una tecnología probada de GE que ya tiene un historial muy bueno en el sector hidráulico», dice Keiran Coulton, Vertical Leader de Sector de GE Power Conversion.
«La particular disposición del proyecto obliga al contratista EPC (Ingeniería, Aprovisionamiento y Construcción) y a los proveedores de las bombas y los propulsores a trabajar en estrecha colaboración para ofrecer una solución global óptima –dice Coulton–. La disposición de las tuberías creará una impresionante serie de columnas de agua verticales y, cada vez que se apaguen los motores, habrá grandes cantidades de agua fluyendo hacia atrás por todo el sistema. Lo que ofrecemos es un diseño a medida para que los motores gestionen mejor estos caudales inversos de agua».
En total, el contrato de GE cubre estudios de diseño y el suministro de ocho grupos motopropulsores de bomba (motores, propulsores de velocidad variable y transformadores), cada uno con una potencia de 6,38 MW (Megavátios), junto con la automatización de los procesos de bombeo. GE suministrará el primer equipo en el segundo semestre de 2013 para la validación de producto.
GE también aportó un estudio armónico preliminar para ayudar al cliente con el estudio general de la red de la planta. Su solución de automatización integrada ha sido diseñada para mejorar el control de la bomba y del motor. «La solución global presenta un gran rendimiento energético», dice Keiran Coulton, de GE Power Conversion.
GE ganó el contrato por varias razones. «La empresa está muy bien posicionada desde un punto de vista tanto técnico como comercial –dice Hitachi Plant Technologies, Ltd. – GE Power Conversion aportó su gran experiencia en el campo y el apoyo técnico a Hitachi y al contratista EPC desde la primera de las reuniones preliminares hasta la firma final del contrato. Además, la empresa mostró su flexibilidad como líder mundial en máquinas rotatorias produciendo diseños de motor no disponibles como modelos estándar en el mercado».
GE adquirió Power Conversion (entonces llamado Converteam) en septiembre de 2011. La división Power Conversion contribuye con su ciencia y sus sistemas de conversión de energía en la transformación eléctrica de la infraestructura energética del mundo. Diseñando y suministrando tecnologías avanzadas de motores y propulsores y de control que hacen evolucionar los procesos industriales para un futuro más limpio y productivo, atiende a sectores especializados como el energético, el marino, el industrial y todos los servicios relacionados. Para saber más, visite: www.ge-energy.com/electrifyingchange.
Consultas de los lectores
GE Power Conversion
103 rue de Grenelle
75007 Paris
France
Notas para los editores
GE
GE (NYSE: GE) trabaja en las cosas que importan. Con un excelente equipo de profesionales y las mejores tecnologías para afrontar los retos más difíciles. Descubriendo soluciones de energía, salud, hogar, transporte y finanzas. Construyendo, impulsando, moviendo y curando al mundo. No sólo imaginando. Actuando. GE funciona. Para más información, visite la web de la compañía: www.ge.com.
Siga la división Energy Management de GE en Twitter @GE_EnergyMgmt.
Related images

Motor vertical Power Conversion con potencia de 3 MW para una aplicación hidráulica.
(Foto: GE Power Conversion: GEPCPR129)
Editorial enquiries
Paul Floren
GE Power Conversion
Stephanie Bush
EMG