GE Plastics

Hyundai y GE Plastics presentan el vehículo prototipo de tecnología avanzada QarmaQ en el 77º Salón Internacional del Automóvil de Ginebra

El todoterreno deportivo coupé hace su debut en Europa
El sistema de seguridad Elastic Front* reduce las lesiones a los peatones
Las tecnologías ecológicas disminuyen el peso, el consumo de combustible y la emisión de CO2

GINEBRA — 6 de marzo de 2007 — Hoy, en el Salón Internacional del Automóvil de Ginebra, Hyundai Motor Co. y GE Plastics han presentado el QarmaQ, una primicia en el segmento de los coupés todoterrenos. El QarmaQ, el vehículo prototipo de tecnología avanzada (VDTA) de Hyundai, incorpora más de 30 tecnologías ecológicas modernas entre las que destaca el innovador “Elastic Front”, una solución innovadora que puede ayudar a reducir el riesgo de lesiones graves en las colisiones de los Crossover Utility Vehicles (CUV, Crossover Utility Vehicles) con peatones.

Diseñado en el Centro técnico y de diseño de Hyundai Motor Europe en Russelsheim y proyectado en estrecha colaboración con GE Plastics, el QarmaQ desarrolla y valida más de 30 tecnologías importantes, que pueden incorporarse selectivamente en los nuevos modelos Hyundai que se desarrollarán entre los años 2008 y 2014.

“En Hyundai creemos en la innovación para la humanidad, y el QarmaQ demuestra nuestro compromiso con la innovación en seguridad y nuestra determinación por ofrecer al mercado tecnologías más responsables con el medio ambiente”, comentó el Dr. Kwon Moon-Shik, Vicepresidente de Tecnología avanzada de Hyundai Motor. “Decidimos colaborar con GE Plastics debido a su compromiso con el medio ambiente y a su amplia gama de innovadores materiales y capacidades técnicas. La tecnología del QarmaQ ofrecerá a los propietarios de un Hyundai un coche más seguro, más responsable con el medio ambiente y con una experiencia de conducción más placentera”.

El QarmaQ es más ligero, resistente y económico que ningún otro CUV de su clase que se fabrique actualmente. También ofrece ventajas significativas en relación de reciclado tanto en la construcción como en el eventual desmontaje. En resumen, es una visión viable y realista del futuro potencial del transporte en vehículo personal.

Seguridad para los peatones

La preocupación por la seguridad de los peatones es cada vez mayor. En la Unión Europea, la quinta parte de las muertes de tráfico (7.000 personas al año) son peatones golpeados por un vehículo. En la densamente poblada Corea, el porcentaje llega hasta el 39%. El sistema de seguridad Elastic Front del QarmaQ, que abarca todo el frente del vehículo, es seguramente la primera solución global de protección del peatón incorporada en un CUV. Las tres estructuras que absorben la energía de la colisión están totalmente integradas en el diseño futurista del QarmaQ y este sistema se beneficia de los diversos materiales avanzados que ofrecen propiedades inherentes de absorción de energía.

Los paneles de carrocería del QarmaQ han sido diseñados para trabajar conjuntamente con los sistemas de absorción de energía ubicados en la parte inferior de dichos paneles para administrar y disipar la fuerza de una colisión entre un CUV y un peatón. El Elastic Front ha sido proyectado para satisfacer los requisitos de impacto contra peatones EEVC WG17 Fase 2 (2ª fase del grupo de trabajo del Comite Europeo para vehículos experimentales, Euro NCAP (Programa Europeo de Validación de Vehículos Nuevos) y JNCA y en la actualidad está siendo sometido a diversas pruebas para su homologación final.

Un ‘concept car’ totalmente aplicable

El ‘concept car’ QarmaQ de Hyundai es el resultado de la fusión de la excepcional experiencia y previsión de ingeniería de Hyundai con GE Plastics. Más que un concepto de diseño, el QarmaQ muestra que las soluciones responsables con el medio ambiente se pueden incorporar elegantemente para mejorar la seguridad, el diseño y el rendimiento.

“GE Plastics está comprometido en el desarrollo de soluciones más ecológicas, ligeras y estéticamente agradables que ayuden a nuestros clientes a crear vehículos con un impacto medioambiental reducido”, afirmó Gregory A. Adams, Vicepresidente y Director general de GE Plastics, Automotive. “Estamos encantados de nuestra colaboración con Hyundai y creemos que trabajando juntos les hemos ayudado a desarrollar un nuevo y excitante CUV que muestra una mayor responsabilidad con el medio ambiente, así como una mejorada seguridad, un increíble diseño y en elevado desempeño”.

Firmemente posicionado como todoterreno coupé/CUV, el QarmaQ debe su nombre a las tradicionales viviendas de los esquimales, construidas con tierra, barba de ballena y pieles de animales. Como ellos, el QarmaQ se enfrenta a las ideas convencionales de los métodos y materiales de construcción. Además, al igual que las estructuras originales, se enorgullece de su inusual resistencia, flexibilidad y protección.

Al combinar un diseño de vanguardia, las avanzadas técnicas de ingeniería y las ventajas de la tecnología de materiales de GE, el QarmaQ demuestra la capacidad para cumplir la necesaria pero problemática parte de la legislación que se ocupa de la seguridad de los peatones y de la responsabilidad con el medio ambiente.

La elección de un formato todoterreno coupé/CUV para el QarmaQ demuestra el compromiso de Hyundai por el diseño de innovación en este sector del mercado. Con el Santa Fe, Tucson y Veracruz, Hyundai creó vehículos pioneros.

Este vehículo 2+2 está destinado a cubrir un importante vacío para la generación de los ‘baby boomers’, que están redescubriendo una nueva libertad, mientras siguen siendo la generación más rica de la historia. Actualmente, este grupo de consumidores está empezando a gastar sus ahorros y a disfrutar los frutos de su trabajo, no en posesiones materiales sino en experiencias. El QarmaQ muestra de forma apasionada la experiencia de conducción de un coupé con la capacidad de gestionar la conducción en todo tipo de terrenos de un CUV, ofreciendo a los padres con hijos ya independizados un acceso sin esfuerzo a su paraíso exterior.

Diseño: Libertad de formas

Como un proyecto conjunto con GE Plastics, el QarmaQ dotó a los ingenieros de una mayor libertad expresiva para crear complejas formas tridimensionales que no se hubieran podido conseguir con los métodos de producción y materiales tradicionales como el metal y el vidrio.

“El potente perfil y forma del diseño incorpora cualidades esculturales dinámicas y un elegante dinamismo por un lado, y suaves superficies refinadas por el otro”, comentó Thomas Bürkle, diseñador jefe de Hyundai Motor Europe. “Aún más, las diversas propiedades de los materiales de GE Plastics permitieron obtener una mayor libertad para satisfacer, o incluso superar, los requisitos de seguridad. El resultado es un diseño equilibrado y armónico único tanto en el interior como en el exterior”, añadió.

Partiendo del diseño convencional de un coche que combina una carrocería más baja y una cabina de vidrio en la parte superior, el QarmaQ abre un nuevo camino con una zona acristalada panorámica que usa la resina de policarbonato Lexan* de GE. Esta parte se asienta entre los dos “músculos” pronunciados situados encima de las ruedas delanteras y traseras. La ventana lateral en forma de C permite una innovadora visibilidad descendente tipo helicóptero y es la característica clave del diseño como demostración de la nueva tecnología de acristalamiento.

Exterior: Fluidez de líneas

Conectado mediante superficies acristaladas únicas, el diseño del exterior está fuertemente relacionado con el interior e interacciona con él sin esfuerzo. La exclusiva división entre la sólida carrocería y las zonas acristaladas transparentes crea una nueva perspectiva, tanto desde el interior como desde el punto de vista del peatón.

El contorno exterior y la fluidez de líneas han sido redefinidos para ofrecer una impresión inmediata de movimiento congelado en marcha. Esta estética se refleja en el interior, para que la fusión y consolidación de los límites perceptivos entre el interior y el exterior proporciona una sensación de integración y sincronización de la apariencia general.

Aunque el QarmaQ no tiene una elevada moldura lateral o un área de ventana pequeña (métodos convencionales para transmitir la sensación de protección), el diseño del exterior sigue transmitiendo una sensación de control y de protección a los ocupantes.

“El diseño exterior del QarmaQ transmite una sensación de control y de protección a los ocupantes”, comentó Robert Butterfield, Director de mercado global de GE Plastics. “La doble bóveda del techo solar, facilitada por la nueva tecnología de acristalamiento, aumenta el espacio interior para los pasajeros que viajan en los asientos traseros y crea una característica de diseño única”. El parabrisas panorámico, combinado con el capó alargado, proporciona unas espectaculares proporciones casi clásicas y aporta al coche un increíble espíritu deportivo. Finalmente, el contraste de las zonas coloreadas en tonos oscuros y las zonas en tonos más claros destaca el carácter off-road del QarmaQ.

Interior

En respuesta a la disminución del tamaño de las familias y a las emergentes preferencias de los clientes, el QarmaQ está específicamente diseñado para llevar a cuatro personas con un confort superior a la media. El extendido uso de nuevos materiales y técnicas ha dado como resultado un interior más fluido y unificado, que permite la integración contínua de elementos que, de lo contrario, serían invasivos.

Como sugieren las deportivas proporciones exteriores, el QarmaQ es principalmente un coche para el conductor. Dentro de esta arquitectura interior única, el puesto de conducción está aislado en una estructura activa aunque protectora. Esto ayuda a conseguir una experiencia de conducción sensorial y altamente satisfactoria.

Uno de los principales objetivos del diseño interior era el desarrollo de un espacio práctico e interactivo, que arropará a los ocupantes. El puesto de conducción orientado al conductor, que combina la funcionalidad con las formas orgánicas esculpidas, crea una atmósfera atractiva de diversión al volante. Esto se destaca aún más gracias a:

• Inclusión de superficies suaves integradas con sensores sensibles al tacto discretos u ocultos.

• Elementos “flotantes” que parpadean y brillan con una iluminación ambiental tintada.

El interior cobra vida con una variedad de tecnologías, efectos y superficies, incluyendo:

• Una cuidada iluminación ambiental con LED proporcionada por Lumination*, LCC brilla a través de los componentes cerámicos.

• La silicona aplicada cerca del cuero, para proporcionar una placentera experiencia visual y táctil.

La armonía de colores del interior ha sido diseñada para mejorar la sensación de serenidad y de espacio, que está directamente relacionada con el elevado nivel de confort que disfrutan los pasajeros. La mezcla de efectos, texturas y colores añade modernidad a las formas dinámicas y a la potente presencia del coche. Los elementos funcionales fabricados en aluminio acentúan los aspectos más técnicos, contrastando con la suavidad de los materiales interiores y destacando dicha suavidad al mismo tiempo.

Nuevos materiales, nuevas direcciones en confort y seguridad

La actual tecnología de compuestos suele ser demasiado cara y demasiado difícil de fabricar para ser de utilidad fuera de la industria aeroespacial y de las competencias automovilísticas. El QarmaQ es la prueba física de que esto no tiene por qué ser así.

El parabrisas panorámico de Lexan GE y el extenso uso de los materiales de policarbonato para acristalamiento de GE proporcionan un ahorro de peso de hasta el 50% en relación con el vidrio, mientras permiten de forma simultánea la obtención de formas más atrevidas que el vidrio plano. El acristalamiento emplea una tecnología única de Exatec* que deposita una fina capa protectora de vidrio sobre la resina Lexan y añade protección frente al rayado y frente a los efectos de la intemperie.

El QarmaQ también introduce un nuevo acristalamiento lateral móvil y curvado fabricado en resina Lexan. Al tiempo que permite estas avanzadas aplicaciones, la resistencia a impactos y otras propiedades de este material también ayudan a aumentar la seguridad para los ocupantes y para los peatones.

Los recubrimientos infrarrojos Exatec en todas las áreas transparentes reflejan el calor, facilitando el enfriamiento del interior y reduciendo las demandas de potencia del sistema de aire acondicionado controlado por infrarrojos. La iluminación se consigue incorporando una luz de fondo en el material real, que proporciona un ambiente interior único. El material también facilita la colocación de una antena de radio fractal totalmente integrada y perfectamente plana dentro de la estructura del techo.

Otros de los hitos de construcción del QarmaQ son los guardafangos delanteros diseñados desde el principio para ser un componente muy grande moldeado por inyección única. Junto con el capó y las precisas molduras del parachoques, los guardafangos también constituyen una importante ventaja a la seguridad de los peatones frente a impactos. La modernidad del material y la técnica de fabricación también jugaron un importante papel en su capacidad para encapsular completamente la compleja forma del faro en el elegante frontal.

En el otro extremo, el maletero hace algo nuevo al unir diferentes materiales, incluyendo los conjuntos de acristalamiento y grupos ópticos traseros, para crear una estructura de componentes en una sola pieza. Esto aumenta la fortaleza integral, al tiempo que simplifica el montaje del vehículo y reduce su peso.

Otra importante ventaja de seguridad es el uso de sensores para detectar la presencia de vehículos en los puntos muertos de los espejos retrovisores al dar marcha atrás o al rebasar, y la emisión de una alerta audible y visual al conductor.

Motor diesel Euro5

El motor diesel de 2 litros del QarmaQ está totalmente conforme con la reglamentación EURO5 sobre emisión de gases. Presenta las tecnologías más avanzadas como la inyección de combustible a alta presión y la fina atomización del combustible para aumentar el par y mejorar la salida de potencia. Las emisiones controladas, como las de CO, TXC, NOx y PM, se han reducido drásticamente, mientras que el sistema de filtro de partículas catalizado (CPF) es capaz de limpiar cerca del 90% de las partículas presentes en las emisiones de diesel. Además, al cambiar la posición del CPF desde la zona situada bajo el suelo a una ubicación más próximamente acoplada al sistema de escape, fue posible minimizar el tiempo de encendido catalítico y mejorar las características naturalmente regenerativas del CPF.

Un futuro más ecológico

Gracias al extendido uso de materiales avanzados, el QarmaQ es 60 kg más ligero que un vehículo comparable fabricado con materiales tradicionales.

GreenOrder, una empresa de estrategia medioambiental con sede en Nueva York, N.Y. que realizó una auditoría del QarmaQ, estimó que los 60 kg que se le habían quitado al QarmaQ hacían que el vehículo necesitara cerca de 80 litros menos de combustible al año, reduciendo las emisiones anuales de gases de efecto invernadero en más de 200 kg. Además, si todos los vehículos nuevos registrados en la Unión Europea (UE-15) en 2006 hubieran reducido el consumo de combustible en la misma proporción, el resultado habría sido un ahorro anual de más de 7,4 millones de barriles de combustible diesel, es decir, una cantidad suficiente para soportar la demanda de diesel de la Unión Europea (UE-15) durante tres días.

Como resultado, la disminución de las emisiones de gases de efecto invernadero sería de aproximadamente 3,1 millones de toneladas métricas de dióxido de carbono. De acuerdo con Joseph Malcoun, Asociado de GreenOrder, se espera que las modernas tecnologías de materiales contribuyan de forma significativa a reducir el consumo de combustible de los vehículos de los pasajeros del mañana. “Dado que la demanda por parte de los consumidores de vehículos con un uso más eficiente del combustible sigue creciendo, esperamos que el uso de materiales avanzados juegue un papel cada vez más importante en la reducción de la huella de los gases de efecto invernadero en los coches que conducimos”.

Los compuestos HPPC para los paneles horizontales de la carrocería reducen significativamente el peso de la pieza, en hasta un 50%, mientras mantienen una fortaleza similar a la del acero. Este revestimiento más ligero contribuye a mejorar la eficiencia de combustible, mientras se aprovechan la mejorada relación potencia-peso para los conductores y sus características de absorción de energía para crear el sistema de seguridad Elastic Front.

La carrocería del QarmaQ usa un plástico que no agrede el medio ambiente, las resinas Xenoy iQ* y Valox iQ*, desarrolladas como parte de la iniciativa ecomagination* para hacer frente a tres preocupaciones ambientales críticas: ahorro de energía, disminución de las emisiones de gases de efecto invernadero y reciclado o reutilización de materiales como las botellas de plástico PET. El QarmaQ reutiliza aproximadamente 900 botellas de PET que, en otro caso, acabarían en los vertederos.

Otro aspecto ecológico del diseño del QarmaQ es el uso de tecnologías de sustitución de la pintura de GE, incluyendo las resinas Visualfx* con películas Lexan, para reemplazar las operaciones de pintado que pueden liberar gases tóxicos y de efecto invernadero.

Para eliminar la dependencia del PVC en el cableado, se ha utilizado la tecnología de la resina Noryl* de GE para los cables y el revestimiento de los mismos. Al sustituir al PVC, estos revestimientos ultrafinos pueden reducir el peso de los cables en hasta un 25%.

Consultas de los lectores

GE Plastics, Automotive

Plasticslaan 1
4600 AC Bergen op Zoom

+31 164 29 31 48

anne.clement@​ge.com


Notas para los editores


Acerca de Hyundai Motor Company

Creada en 1967, Hyundai Motor Company ha crecido para convertirse en el grupo de automoción Hyundai-Kia, que fue clasificado en 2005 como el sexto fabricante de coches más grande del mundo y que incluye más de dos docenas de empresas subsidiarias y filiales relacionadas con el automóvil. Empleando a más de 68.000 personas en todo el mundo, Hyundai Motor publicó unas ventas de 58.100 millones de dólares americanos en 2005 (en una base consolidada). Los vehículos de Hyundai se venden en 193 países a través de unos 5000 concesionarios y salas de exposición. Como Patrocinador Oficial de la UEFA Euro 2008TM, la 2010 FIFA World CupTM y todas las competiciones de la FIFA hasta el año 2014, Hyundai actuará como un proveedor de gestión de transporte de forma global proporcionando servicios y vehículos en todos estos eventos a través de su red de distribución mundial. Para obtener más información acerca de Hyundai Motor Company y de sus productos, visite la página http://www.hyundai-motor.com.

Acerca de GE Plastics

GE Plastics (www.geplastics.com) es un proveedor mundial de resinas de plástico ampliamente utilizadas en diversas aplicaciones de los sectores automotor, de sanidad, productos electrónicos, transporte, empaquetado de altas prestaciones, construcción y edificación, telecomunicaciones y dispositivos ópticos. La empresa fabrica y produce compuestos de resinas de policarbonato, ABS, SAN, ASA, PPE, PC/ABS, PBT y PEI, así como la línea de productos LNP* de compuestos especiales de altas prestaciones. GE Plastics, Specialty Film & Sheet fabrica láminas y películas Lexan de altas prestaciones para su empleo en miles de aplicaciones exigentes en todo el mundo. Además, la organización dedicada al sector de automoción de GE Plastics es una experta competidora mundial en materia de soluciones avanzadas de plástico en cinco segmentos clave de ese sector: paneles de carrocería y vidrios; aplicaciones en el compartimento del motor; componentes, estructuras e interiores e iluminación. Como patrocinador mundial de los Juegos Olímpicos, GE es el proveedor exclusivo de una amplia variedad de productos y servicios innovadores imprescindibles para su éxito.

*Elastic Front, Lexan, Xenoy iQ, Valox iQ, ecomagination, Visualfx, Noryl y LNP son marcas registradas de General Electric Company.

*Exatec es una marca registrada de la empresa conjunta participada de GE, Exatec LLC.

*Lumination, LLC es una subsidiaria de GE Consumer & Industrial.

Related images

 

Editorial enquiries

Anne Clement
GE Plastics, Automotive

+31 164 29 31 48

anne.clement@​ge.com

Folke Markestein
Marketing Solutions NV

+31 164 317 038

fmarkestein@​marketingsolutions.be

 

 

Share

 

More news from